En la Alianza Francesa se presentará la siguiente exposición del fotógrafo Luis Jara Quijada:

Nuestro país se caracteriza por innumerables fiestas populares tradicionales. Una de ellas es la Fiesta del Ganado y Pastores / Tayta Shanty / Tayta Wamani o más conocida como Santiago.

Este acontecimiento se celebra el 25 de julio de cada año, en la sierra central: Huancayo y principalmente Huancavelica. Conservando su autenticidad cuanto más lejos esté de las vías de comunicación.

El fotógrafo Luis Jara Quijada, viajó al caserío García Ocopata, Salcabamba (Huancavelica) para esta fecha, se involucró con los pobladores, conoció sus tradiciones, costumbres y capturó a través de su lente todo el cariño y la alegría que sienten los pastores por sus animales, la belleza pura del hombre del ande y la naturaleza, y hoy nos presenta su primera muestra individual titulada La Fiesta del Ganado y Pastores.

La inauguración es el miércoles 8 de julio a las 7:00 p.m., en la Galería Le Carré D’Art de la Alianza Francesa de La Molina (Av. Javier Prado Este 5595).

Exposición abierta al público hasta el 6 de agosto de Lunes a Viernes de 8.30 am a 8.00 pm y los sábados de 8.30 am a 12.30 pm.

Luis Jara Quijada es Licenciado de Arte y Diseño Gráfico Empresarial en la Universidad San Ignacio. Estudió Fotografía y más tarde se convertiría en en una de sus pasiones.

En 1993, presentó su muestra fotográfica sobre la fiesta tradicional popular La Huaconada en el Congreso de Folklore de Huancavelica.

En el 2008 expuso la serie fotográfica Artistas Urbanos en Don Ignacio Culinary Art School, (Miami – EEUU) y en la Casa de Don Ignacio Lima.

El presente año ha sido invitado por el Institut Pour La Ville en Mouvement (Ciudad en Movimiento) para formar parte de la exposición itinerante Las calles del sur, a realizarse en Montevideo (octubre, 2009) y Santiago de Chile (septiembre, 2009) con Artistas Urbanos, y en la publicación del libro respectivo prevista para diciembre del presente año.


Dar click en la imagen para agrandar.

Acerca de El gato descalzo

Cosas que (me) pasan, blog de El gato descalzo, apareció como vitrina cultural en 2005. Al cumplir 7 años, nació EDITA EL GATO DESCALZO, editorial independiente peruana que publica libros en físico y en digital. Pueden escribirnos a cosasquemepasan@gmail.com, visitar nuestra página en Facebook, www.facebook.com/editaelgatodescalzo y/o dejarnos un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s