Comparto la nota de prensa de este evento. El viernes 22, a las 4.15 pm, presentaré en el mismo la ponencia El problema de la inmortalidad:

Coloquio Internacional: Lo fantástico diverso
viernes 22 y sábado 23 de octubre de 2010

El Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar se complace en invitar a toda la comunidad al Coloquio Internacional: Lo fantástico diverso, a desarrollarse los días viernes 22 y sábado 23 de octubre en la Sala de Conferencias del CELACP, ubicado en Av. Benavides 3074, La Castellana – Miraflores, cerca al Óvalo Higuereta. El ingreso es libre.

Este año el evento contará con cerca de 40 participantes, entre investigadores y escritores, incluyendo tres conferencias magistrales. El día viernes 22 a las 10: 00 am, la Conferencia Inaugural estará a cargo del profesor Ricardo Burgos López, de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia) con: “Los últimos años en la literatura fantástica colombiana”.

El día sábado 23, a las 12:00 pm., Rodolfo Rorato Londero, de la Universidade Federal de Santa Maria, (Brasil) disertará sobre: “Breve panorama de las tendencias contemporáneas de la ficción científica brasileña”. La Conferencia de Clausura, a las 19:00 pm, estará a cargo de Nancy Poulson, profesora de Florida Atlantic University (EE.UU.), con: “Rompiendo tradiciones: la narrativa fantástica de Clemente Palma”.

También participarán Maria Cristina Batalha (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil), Daniel Rojas Pachas (Universidad de Tarapacá, Chile), Fatima R. Nogueira (University of Memphis, EE. UU.), Rosita Catalina Isaza Cantor (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia) y el profesor Fernando Burgos Pérez (University of Memphis, EE. UU.). Por el lado local, César Silva-Santisteban, Carlos Herrera, José Güich, José Donayre, Elton Honores, Mihaela Radulescu, Raschid Rabi, Claudio Cordero, Luis Bolaños, Daniel Salvo, Álvaro Mejía, Mónica Belevan, Edwin Chávez, Carlos Saldívar, Hans Rothgiesser, Gonzalo Portals, Ana María Gazzolo, Segundo Castro García y Germán Atoche Intili, entre otros investigadores.

Se exhibirá el film de terror Encierro (2009), de Fernando Montenegro y el video en homenaje a José Durand Flórez y Manuel Mejía Valera (2010), de Ronald García. Además, se presentarán dos publicaciones: Actas del Coloquio Internacional: Lo fantástico en la literatura y arte en Latinoamérica (2010) y Mundos imposibles. Lo fantástico en la narrativa peruana (2010).

El evento es auspiciado por la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Centro de Estudiantes de Literatura (Celit) de la UNMSM.

El Comité Organizador

Elton Honores Vásquez
Gonzalo Cornejo Soto
Gonzalo Portals Zubiate

Acerca de El gato descalzo

Cosas que (me) pasan, blog de El gato descalzo, apareció como vitrina cultural en 2005. Al cumplir 7 años, nació EDITA EL GATO DESCALZO, editorial independiente peruana que publica libros en físico y en digital. Pueden escribirnos a cosasquemepasan@gmail.com, visitar nuestra página en Facebook, www.facebook.com/editaelgatodescalzo y/o dejarnos un comentario.

»

  1. […] Actualizados : Lo fantástico diverso: Nota de prensa Esclavo en libertad (Iván Rodríguez Chávez) Lo fantástico diverso: programa del […]

  2. […] Lo fantástico diverso: Nota de prensa […]

  3. […] Convocatoria: Congreso Internacional El mar de Hemingway Posted: 5 febrero, 2011 by Germán in Cine, Literatura, Perú, Salidas Etiquetas: Argentina, Cabo Blanco, Ernest Hemingway, Gonzalo Cornejo, Guillermo Niño de Guzmán, Irma del Águila, José María Gatti, Ketchum, Lima, Park, Rosella Di Paolo, USA 0 Al cumplirse 50 años de la visita del Ernest Miller Hemingway (Park, 21 de julio 1899-Ketchum, 2 de julio 1961), escritor y periodista estadounidense, inicia la siguiente convocatoria para el evento que se realizará en el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar: […]

  4. […] (Teoría e investigación en Psicología 2009, vol. 18. Lima: Ricardo Palma. 2010), la siguiente en El problema de la inmortalidad, investigación presentada durante el coloquio internacional Lo fantástico diverso […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s