En la Alianza Francesa celebrarán los dos siglos y medio de Schiller:
A 250 años de su nacimiento:
Vigencia del legado poético y filosófico de Schiller
Nota de Prensa
Una conferencia del filósofo y abogado Carlos Castillo Rafael conmemorando los 250 años del nacimiento, un 10 de noviembre de 1759, de Johann Christoph Friedrich Schiller, admirable poeta, historiador y filósofo, que es considerado el dramaturgo más importante de Alemania y, al lado de Goethe, una de las figuras fundamentales del clasicismo de Weimar.
Schiller marcó su época, su célebre poema Ode an die freude (Oda a la alegría) impresionó tanto a Beethoven, que le dio pie para componer nada menos que su Novena Sinfonía en Re Menor, op. 25. Y su actualidad es patente, al punto que tal sinfonía fue escogida en 1986 como himno de la Unión Europea.
Schiller murió el 9 de mayo de 1805 en Weimar pero su legado literario y filosófico perdura, como él se lo propusiera, educando estéticamente a la humanidad.
El expositor, Carlos Castillo Rafael, ostenta muchos reconocimientos académicos y es actualmente presidente del Centro de Altos Estudios Peruanos e Interculturales, Patmos,
además de ser el coordinador académico de la sede limeña de la Universidad José Carlos Mariátegui, con cuya colaboración se organiza justamente esta conferencia.
La cita es este miércoles 11 de noviembre de 2009 a las 7.30 pm en la Sala Lumières de la Alianza Francesa de la Av. Arequipa 4595, Miraflores.
Están todos invitados. Entrada libre.
Me hubiese encantado verte!!!
Mas, se que tendré otra oportunidad…
Miss the way you look me in the eyes…
[…] la proyección de la primera biografía multimedia hecha en el Perú sobre el compositor alemán Ludwig van Beethoven (1770 – 1827). Como invitada especial tendremos a la directora de orquesta española, Inma […]
EL MEJOR POETA DE LA HISTORIA RECIENTE.
Y SI TIENE LIBROS POR FAVOR SE LOS ENCARGO, O ME DIGAN DONDE LOCALIZARLOS
AISM.