Mañana inicia un interesante evento en la Universidad Ricardo Palma:
INSTITUTO RICARDO PALMA
El Rector de la Universidad Ricardo Palma y el Presidente del Instituto Ricardo Palma tienen el agrado de invitar a la comunidad universitaria y al público en general al VI ENCUENTRO INTERNACIONAL RE – VISIÓN DE LAS TRADICIONES, que se realizará del 10 al 13 de octubre del 2006.
En esta oportunidad, el Instituto Ricardo Palma ha convocado a escritores, intelectuales e investigadores extranjeros de Ecuador, España y Francia, junto a nacionales de Cuzco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Piura y Puno, así como a los Miembros de Número del Instituto Ricardo Palma, quienes presentarán ponencias sobre la vida y la obra del autor de las Tradiciones Peruanas.
El evento se llevará a cabo en el Auditorio Ricardo Palma, 2° piso del Edificio Administrativo de la URP, Av. Benavides 5440 – Surco, de las 17:00 a las 20:30 horas.
El ingreso será libre y se entregará certificados a los asistentes.
CON EL RUEGO DE SU DIFUSION
PROGRAMA
MARTES 10 DE OCTUBRE
INAUGURACIÓN
18:00 horas Dr. Iván Rodríguez Chávez (IRP)
El aspecto jurídico en las tradiciones.
18:30 horas Distinción como Doctor Honoris Causa
Dr. Raúl Pérez (Ecuador).
Ricardo Palma y la identidad Latinoamericana.
19:30 horas Distinción como Profesorado Honorario
Mg. Raúl Vargas (Perú).
La Tradición gastronómica peruana y Ricardo Palma.
Moderador: Manuel Pantigoso Pecero.
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE
17 :00 horas Ghislaine Gazeau (Francia).
Los anales de la inquisición de Lima: ¿historia o narrativa?
17:30 horas Héctor López Martínez (IRP).
Los conquistadores en las Tradiciones de Ricardo Palma.
17:50 horas José Luis Velásquez (Puno).
Puno y las Tradiciones Peruanas.
18:10 horas César Ángeles Caballero (IRP).
Los peruanismos en el segundo tomo del Epistolario de Palma.
18:30 horas DESCANSO.
19:00 horas Alfredo Vignolo M. (IRP).
Don Ricardo Palma, esposo y padre.
19:20 horas Nicolás Matayoshi (Junín).
Los tesoros de Catalina Huanca en las Tradiciones.
19:40 horas Carlos Thorne (IRP).
Palma y el mar.
20:00 horas Manuel Pantigoso (IRP).
El modernismo en Palma y Darío.
20:20 horas Lorenzo Huertas (Lambayeque).
Ricardo Palma y el registro de las injurias del tiempo.
Moderador: Roberto Reyes Tarazona.
JUEVES 12 DE OCTUBRE
17:00 horas María Pía Sirvent de Luca (España).
La Tradición de Angélica Palma. El Diario El Sol.
17:30 horas Pedro Díaz Ortiz (IRP).
La edición crítica de las Tradiciones Peruanas.
17:50 horas Wellington Castillo (La Libertad).
Oralidad, leyenda y tradiciones sobre tesoros de Don Ricardo Palma.
18:10 horas Jesús Cabel (IRP).
Palma y Raúl Porras Barrenechea; la Tradición, la Historia y la Política.
18:30 horas DESCANSO.
19:00 horas Dora Bazán (IRP).
El retrato femenino en Palma.
19:20 horas Eduardo Huárag (IRP).
Modalidades de la oralidad cultural en algunas tradiciones de Palma.
19:40 horas Teodoro Hampe (IRP).
Vida, aportes y desventuras de Carlos A. Romero (1863-1956): un discípulo de Palma.
20:00 horas Carlos Eduardo Zavaleta (IRP).
Ricardo Palma y Martín Adan.
20:20 horas Miguel Ángel Rodríguez Rea (Lima).
Ricardo Palma y su amigo Rossel.
Coordinador: Manuel Pantigoso Pecero.
VIERNES 13 DE OCTUBRE
CLAUSURA
17:00 horas Mario Suárez (Lima).
La visión del Perú en las narraciones de los escritores de la República.
17:30 horas Manuel Velásquez (IRP).
Ricardo Palma y Piura.
17:50 horas Carlos Arizabalaga (Piura).
La influencia del costumbrismo en Palma.
18:10 horas Julio Gutiérrez (Cuzco).
El manchaypuito en la visión de Ricardo Palma.
18:30 horas DESCANSO.
19:00 horas Wilfredo Kapsoli.
Relectura del demonio de los andes.
19:20 horas César Coloma Porcari (Lima).
La culinaria peruana en las tradiciones de Ricardo Palma.
19:40 horas Incorporación del Dr. Raúl Pérez al IRP.
20:30 horas Mesa Redonda.
Ghislaine Gazeau.
María Pía Sirvent de Luca.
Raúl Pérez.
Comentaristas:
José Luis Velásquez (Puno).
Carlos Arizabalaga (Piura).
Wellington Castillo (La Libertad).
Julio Gutiérrez (Cuzco).
Nicolás Matayoshi (Junín).
Coordinador: Roberto Reyes Tarazona.
deberian enviar todas las tradiuciones de ricardo palma a mi correo seria un gran favor, Selos pedirái con mucho gusto.
Gracias
Cómo puedo acceder a articulos serios y confiables de crítica sobvre las tradiciones?
Me interesa mucho saber sobre el tema que expuso el Sr Miguel Ángel Rodríguez Rea el 12 de octubre del 2006, «Ricardo Palma y su amigo Rossel», se que Ricardo Rossel Y Ricardo Palma compartieron una gran amistad, en 1892 viajaron juntos a España representando al Perú en El Congreso Literario Hispano Americano, se dedicaron obras literarias, les gustaba cantar y tocar la guitarra, etc.
He hecho una breve biografía y me gustaría saber mas de ellos, y estaré muy agradecido si alguien podría mandarme información al respecto. Muchas gracias.
CFR
Por ai acaso mi e-mail es
Julissa: Ojalá existiera Papa Noel o un genio que cumpliera todos nuestros deseos. Mientras tanto sé que hay página web donde se publican diversas tradiciones de Palma, suerte en la búsqueda.
María del Carmen: Es cuestión de bucear en toda la red de internet. La otra forma es buscar en las bibliotecas, siempre puedes encontrar sorpresas interesantes.
César: Tienes que contactarte con los organizadores del evento (Universidad Ricardo Palma).
Saludos.
[…] Vallejo y el septuagésimo aniversario de la muerte de César Vallejo con la participación de Pedro Díaz Ortiz, Ana María Intili, Miguel Pachas Almeyda, Danilo Sánchez Lihón y César Vallejo Infantes […]